Los gemelos Winklevoss invierten en una red social

Tyler and Cameron Winklevoss, conocidos por mantener una batalla legal contra Mark Zuckerberg sobre los derechos de propiedad de Facebook, han invertido un millón de dólares en una red social diseñada para la comunidad financiera.

SumZero, que es el nombre de la red, fue fundada por los entonces alumnos de Hardvard Divya Narendra y Aalap Mahadevia en 2008 y ya cuenta con 7.500 miembros. Entre otras cosas la red permite obtener consejos de otros inversores y correr la voz sobre las inversiones que han hecho.

Los miembros son vetados personalmente por uno de los fundadores, Narendra, y cerca del 75% de las aplicaciones desarrolladas para SumZero son rechazadas, explican en The Wall Street Journal. La red, además, exige que los miembros ofrezcan ideas de manera regular si quiere acceder al material puesto por otros.

Parece que es precisamente ese componente de exclusividad lo que ha atraído a los gemelos Winklevoss, que habían adoptado eses concepto en los primeros días de Facebook, cuando sólo los usuarios con una dirección de correo electrónico terminada en .edu de ciertas universidades podían unirse a la red social.

Tras la llegada de los gemelos a la compañía, SumZero se trasladará a las oficinas que los Winklevoss tienen en Manhattan, cerca de Madison Square Park.

SumZero es la primera inversión que realiza de Winklevoss Capital, una empresa fundada con los 65 millones de dólares conseguidos tras el acuerdo con Facebook 2008, cuando finalmente se resolvió la demanda interpuesta por los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss y Divya Narendra contra su ex compañero de universidad y creador de Facebook, Mark Zuckerberg. La historia, en realidad, se remonta a 2004, cuando unos prometedores estudiantes de Harvard contratan a Zuckerberg para que les ayude con la programación del código para crear una red interna universitaria, Harvard Connection, que posteriormente derivó en la red social universitaria ConnectU. Según los denunciantes, Zuckerberg robó la idea de Harvard Connection para crear la red que ellos habían proyectado, Facebook.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

1 día ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

1 día ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

1 día ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago