Categories: EmpresasMovilidad

Los imprescindibles de la Generación M: teletrabajo, Wi-Fi y al menos tres dispositivos conectados

Smartphones, tabletas e incluso los ordenadores portátiles ultraligeros están trastocando la forma de vida de las personas hasta tal punto que, cuando las nuevas generaciones se incorporen al entorno laboral, será éste último el que tendrá que evolucionar y adaptarse a ellas. Lo móvil se volverá etonces el epicentro.

Imagen: Shutterstock (autor: Kostenko Maxim)
Imagen: Shutterstock (autor: Kostenko Maxim)

Así lo considera el informe “¿Estás preparado para la Generación M (#GenMobile)?” de Aruba Networks que  traza un perfil muy concreto de estos “graduados y profesionales que entrarán en los próximos años en la fuerza de trabajo”.

El perfil tipo de quien pertenece a la denominada Generación M es el de una persona que se siente cómoda trabajando desde casa con horarios alternativos y posee al menos tres dispositivos conectados. Además, habría creado tal vínculo con ellos que “es quince veces más probable que deje de tomar café y siete veces más probable que diga adiós a su televisor que a su amado smartphone”, según los autores del estudio.

A nivel español, casi una cuarta parte de los jóvenes ya tendría cuatro dispositivos conectados e incluso más de esa cuarta parte usa entre 6 y 10 aplicaciones móviles.

A la hora de conectarse, la Generación M española elige las redes inalámbricas frente a las tarifas de datos o las conexiones por cable. Sobresale en ámbitos como el entretenimiento y la compra de gadgets en el último año. Y, a nivel puramente laboral, se diferencia de la tendencia general en que cree que “es la empresa quien debe proporcionar el dispositivo tecnológico para trabajar, preferiblemente si le deja elegirlo”.

Otra diferencia con el resto de países serán los plazos a cumplir para su incorporación. La situación económica que atraviesa España provoca que “la incorporación masiva a las empresas se está retrasando, por lo que el cambio a este nuevo entorno de trabajo será algo más lento”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Atos renueva su condición de MSP de Google Cloud

La multinacional francesa consolida su asociación con la división de Google especializada en computación en…

14 mins ago

Microsoft, Google y Apple, top 3 de marcas más imitadas por los ciberdelincuentes

El sector tecnológico mantuvo durante el segundo trimestre del año su liderazgo en cuanto a…

51 mins ago

Unisys lanza tres soluciones de IA en la nube para acelerar la transformación digital empresarial

La compañía presenta Cloud AI Foundation, Enablement y Customer Experience, tres herramientas diseñadas para integrar…

1 hora ago

SAP presenta los resultados financieros del segundo trimestre

Sus ingresos mejoraron un 9 % para terminar por encima de los 9.000 millones de…

2 horas ago

Netskope refuerza su oferta de seguridad para IA con la integración de DSPM en AWS Marketplace

Netskope One DSPM ya está disponible en la nueva categoría de agentes y herramientas de…

2 horas ago

8 de cada 10 empresas integran la IA en su estrategia de ciberseguridad

A pesar del nivel de aceptación actual, un porcentaje alto opina que esta tecnología impactará…

3 horas ago