Google decidió descontinuar su herramienta para creación de aplicaciones Android en verano pasado. Pero esto no ha significado su muerte. De manos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y su Center for Mobile Learning, App Inventor se ha convertido en un proyecto de código abierto que empieza a dar sus primeros frutos.

android_logoY es que ya se ha lanzado la primera versión libre del nuevo App Inventor para Android. Su ventaja es que cualquier usuario, incluso aquellos que no tienen ningún conocimiento en programación, pueden desarrollar sus propias piezas de software para dispositivos móviles con gran variedad de funciones y una interfaz gráfica simple.

Eso sí, de momento hay muy “poca documentación de ayuda” y no se aceptan contribuciones al código por parte de la comunidad. “Eso sucederá más tarde, después de que el MIT Center for Mobile Learning abra su servidor App Inventor al público”, según explican sus responsables, que esperan “cultivar un proyecto open source sólido y activo con el tiempo”.

El objetivo a corto plazo es completar e implementar este servidor público a gran escala. Hasta entonces, el MIT ha prometido seguir liberando actualizaciones periódicas de código para solucionar bugs y ya posibilita la descarga para aquellos que estén interesados en empezar a crear aplicaciones y modificar la herramienta a su gusto.

El lanzamiento de la versión definitiva se espera para abril.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

1 día ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

1 día ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

1 día ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago