Al igual que Microsoft, Alphabet, la compañía en la que se integra Google, ha presentado los resultados de su trimestre más reciente.
Durante el que es su primer trimestre de 2021, el gigante de Mountain View ingresó 55 314 millones de dólares, un 34 % más que en el mismo periodo de 2020.
Esto es el reflejo de “una elevada actividad de los consumidores online y un amplio crecimiento en los ingresos de los anunciantes“, en palabras de Ruth Porat, directora financiera de Google y Alphabet.
Solamente los servicios de Google, como las búsquedas o YouTube y también la publicidad, aportan 51 778 millones.
En este sentido, Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, dice que “durante el último año”, marcado por la pandemia de coronavirus, “la gente recurrió a la búsqueda de Google y a muchos servicios online para mantenerse informados, conectados y entretenidos”. Y añade que los “servicios en la nube están ayudando a las empresas, grandes y pequeñas, a acelerar sus transformaciones digitales”.
Porat explica que en Alphabet están “muy satisfechos con el impulso actual en Google Cloud, con ingresos de 4000 millones de dólares en el trimestre que reflejan la fortaleza y la oportunidad tanto en GCP como en Workspace”.
En concreto, Google Cloud ha pasado en un año de ingresar 2777 millones a 4047 millones de dólares.
En cuanto a la ganancia neta de la compañía, se ha multiplicado prácticamente por tres hasta los 17 930 millones.
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…