Los desarrolladores de Ubuntu consideran que un netbook se utiliza principalmente para tareas relacionadas con Internet y con Google Docs es suficiente para las tareas ofimáticas que en ellos se realizan.
Además, el equipo de desarrollo está retirando aplicaciones que considera irrelevantes para un netbook como Tomboy o PalmOS Pilot; está ocultando otras como el creador de discos Brasero, el analizador de discos o gestores de impresión. A cambio ha añadido algunas como el cliente de microblogging Gwibber o la herramienta para webcam Cheese.
La intención es “adelgalzar” la versión al máximo incluyendo las herramientas mínimas y que más se adecuen a un netbook. Afortunadamente, instalar posteriormente cualquiera de estas aplicaciones incluyendo la suite de productividad libre OpenOffice.org seguirá estado al alcance de un clic de ratón, y por supuesto el resto de ediciones de Ubuntu la incluirán por defecto.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…