Las empresas que mayores sumas de dinero destinan a este tipo de prácticas son gigantes como Verizon y Comcast (con 4,51 millones de dólares y 4,55 millones de dólares respectivamente).
A modo de comparativa, el gigante de internet gastó en total 9,68 millones de dólares en lobbying en año pasado. Y en apenas tres meses ha destinado ya más de la mitad de la suma total de 2011.
Las categorías a las que enfoca Google su presión tienen que ver con temas como copyright, comercio, pequeños comercios, seguridad del consumidor y telecomunicaciones.
Se cree que la actuación contra las leyes SOPA y PIPA ha sido la responsable del crecimiento del gasto en este tipo de prácticas, aunque no se ha especificado la cantidad de dinero destinada.
vINQulos
El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…
La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…
La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…
"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…
Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.
La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…