Fuente: Google
Para ayudar a los desarrolladores de Web3 a la hora de diseñar y desplegar productos, Google introduce en el mercado Blockchain Node Engine a través de Google Cloud.
Este producto basado en blockchain acelera el proceso de preparar y equipar una red. Permite desplegar nodos con una sola operación.
Además, simplifica la gestión de estos nodos. Google Cloud los supervisa y los reinicia si algo va mal. Esto significa que no hará falta contar con un equipo específico de desarrolladores para esta tarea, dejándoles margen para que se centren en los usuarios y no en la infraestructura.
Google Cloud también promete un despliegue seguro, con prevención para el acceso no autorizado a los nodos. Dichos nodos se colocan detrás de un firewall VPC, de modo que únicamente usuarios de confianza podrán comunicarse con el cliente.
Servicios de Google como Cloud Armor ofrecerán protección frente a acciones de ciberdelincuencia como los ataques DDoS.
Ethereum será el primero en recibir soporte de la tecnología de Blockchain Node Engine.
Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…
El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…
Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.
ESET advierte sobre los riesgos de trabajar desde dispositivos personales en vacaciones y ofrece claves…
Los otros son Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido e Italia.
WatchGuard detecta un 171 % más de malware único en el Q1 de 2025, marcando una…