A medida que más y más personas se convierten en internautas, se multiplican las posibilidades de conversación entre gente que no se encuentra cerca físicamente pero que tiene intereses similares o una historia común.
Sin embargo, el hecho de que existan soluciones de mensajería para poner en contacto a toda esta masa humana no quiere decir que el diálogo vaya a fluir sin problemas. Al menos así lo piensa Google, que explica que en la actualidad “compartir cosas implica normalmente saltar de una aplicación a otra para copiar y pegar enlaces”. Además, “las conversaciones grupales a menudo se dispersan y las cosas se pierden en discusiones interminables sobre las que no es fácil volver cuando lo necesitas”.
Es por eso que la compañía de Mountain View ha presentado la aplicación Spaces, que está disponible para usuarios de Gmail en dispositivos Android, iOS, la web móvil y el escritorio.
Lo que permite Spaces es ir creando espacios sobre temáticas específicas y, a continuación, invitar a otras personas con sólo recurrir al correo electrónico, las redes sociales, la mensajería móvil y demás métodos de contacto, hasta formar grupos que debaten y comparten material. Ya sean simples comentarios y artículos o imágenes y vídeos.
Desde Google prometen una experiencia intuitiva en la que es fácil encontrar contenido debido a la integración del navegador Chrome, del servicio de vídeo YouTube y del buscador de Google en la propia aplicación de Spaces.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…