Google se gastará seiscientos millones de
dólares en la construcción de un espacio en Lenoir, una pequeña ciudad de
Carolina del Norte, mientras que Microsoft destinará sus 550 millones a nuevas
instalaciones en San Antonio, Texas.
El crecimiento Google ha sido sostenido
por la extensión rápida de su infraestructura subyacente. Los gastos de la
compañía se duplicaron en 2005 y durante el año pasado continuaron
incrementándose. Aunque no se conocerán los detalles hasta que se publiquen las
ganancias a finales de este mes.
Microsoft, mientras tanto, ha
puesto la base para su nueva gama de servicios ?Live?, que representa su último
intento por revitalizar su negocio en esa línea. La nueva planta del San Antonio
será el segundo centro de datos creado para el servicio ?Live?. La batalla para
atraer centros de datos del Internet se ha convertido en el último foco de
competencia entre los agentes económicos estadounidenses.
Google eligió Carolina del Norte después de
recibir un digno paquete de incentivos de cien millones de dólares. Los costes
bajos de la electricidad también se han convertido en un factor significativo a
la hora de decidir donde situar los centros de datos, dado el gran consumo de
energía que supone la cantidad de servidores que contienen.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…