Categories: Cloud

Google Print se abre a Europa

Por primera vez desde que el año pasado empezó a escanear libros para su biblioteca digital, el buscador más popular de Internet ha solicitado a editores de España, Francia, Italia y Alemania, entre otros, que le remitan textos que desean sean incluidos en “Google Print”. Aunque el proyecto incluía ya obras en unos 100 idiomas -procedentes de editoriales de Canadá, EE UU y Australia-, su base de datos es fundamentalmente anglosajona, lo que motivó la puesta en marcha de una iniciativa europea similar.

Google anunció ayer su decisión de abrir su biblioteca digital a editores europeos, lo que puede ayudar a reducir el rechazo que el proyecto generó en el Viejo Continente. “Google Print” persigue la digitalización de un gran número de obras impresas para ponerlas luego a disposición de los internautas, con el objetivo de que puedan realizar búsquedas en los textos desde su navegador. La compañía pretende atraer así a más personas hacia su buscador y generar nuevas vías para su negocio publicitario.

Google informa que ya se ha dirigido a los siguientes editores: Grupo Planeta y Grupo Anaya en España, De Boeck y Editions De L’Eclat en Francia, Springer Science & Business Media de Holanda, la italiana Giunti Editore y Mare Buchverlag en Alemania. La apertura a otros idiomas se complementa con la traducción de la página oficial de “Google Print” a las lenguas de estos países, unas <i>Webs</i> donde cualquier editor puede consultar sus dudas y gestionar la inclusión o no de sus obras.

Jim Gerber, director de contenidos de “Google Print”, explica que la llamada a editores europeos es un intento de aumentar el número de obras no escritas en inglés incluidas en la base de datos. La preferencia mostrada hasta ahora por la lengua de Shakespeare fue muy criticada desde Europa, hasta el punto de que a principios de este año se propuso el lanzamiento de un servicio similar por parte de seis naciones europeas: Francia, Alemania, Italia, España, Polonia y Hungría.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

3 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

3 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

3 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

3 días ago