El proyecto Gooseberry lo inició un consumidor cansado de esperar para tener a su disposición Raspberry Pi. Este hartazgo le llevó a ponerse en contacto con un fabricante chino de chips Allwinner A10, con el que negoció precios económicos para dar forma a una placa que se puede utilizar como un ordenador de bajo consumo.
Gooseberry conforma una placa muy del gusto de los profesionales y altamente equipada. Cuenta con ARM Cortex-A10 Allwinner A8 y gráficos Mali 400, además de presentar 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento.
En cuanto a la conectividad, Gooseberry dispone de WiFi 802.11b/g/n, y diferentes ranuras: para tarjetas microSD, mini HDMI y puertos mini USB, además de un conector para auriculares.
El sistema operativo que lleva preinstalado es Android 2.3, pero puede ejecutar Android 4.0, Ubuntu, o Puppy Linux.
Como ya pasara con Raspberry Pi, esta pequeña computadora no lleva ni una funda protectora, es sólo una placa sistema, tal y como explica TG Daily. No incluye tampoco cables de HDMI o USB, sólo un conector a la alimentación.
La principal diferencia entre ambas radica en la velocidad, un apartado en el que Gooseberry gana y que repercute también en el precio: es más cara. A la venta van a salir un pequeño número de estas placas a un precio de 63 dólares norteamericanos.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…