Categories: ImpresiónPCWorkspace

HP Device as a Service: La combinación perfecta de hardware y servicios

HP Inc. acaba de anunciar en España la llegada de su nuevo servicio HP Device as a Service, diseñado para simplificar todo el ciclo de vida de la tecnología usada por las empresas, principalmente su parque de dispositivos (PC, tabletas, smartphones). Integra en una única factura mensual (o anual) desde el hardware hasta los servicios relacionados con su gestión, mantenimiento y análisis, lo que facilita enormemente el acceso a la tecnología por parte de las empresas.

Esta iniciativa coincide en el tiempo con un importante cambio en los espacios de trabajo de las empresas y en las tendencias de los usuarios. El uso de los dispositivos tiene que ser flexible, algo que no ofrecen servicios tradicionales como los basados en leasing.

DaaS se traduce en un control de la gestión de los dispositivos, pero también en una mejora de la flexibilidad y la escalabilidad del parque informático. Aquellas plantillas que crecen o disminuyen en espacios de tiempo reducidos tienen en DaaS a su aliado, ya que los departamentos de TI pueden adaptar los recursos a la fuerza de trabajo actual mucho más rápido y sin que sus presupuestos se resientan. Este modelo, según aseguraba Montse Serra, directora general de Soluciones para Empresas de HP Iberia, reduce considerablemente los costes para una empresa relacionados con los dispositivos y su gestión.

HP Device as a Service incluye desde la adquisición a una larga lista de servicios como la consultoría y el diseño de los proyectos, la configuración e implementación, el mantenimiento de los equipos, la optimización y, por último, la retirada y la renovación, volviendo aquí al punto de partida. Serra explicaba que se cubre así todo el ciclo de vida del dispositivo, al igual que ya ofrecen en los entornos de impresión con sus servicios gestionados.

Efectivamente, se trata de llevar esta modalidad al parque de ordenadores, smartphones y tabletas de las compañías. “Lo que proporciona HP es la experiencia adquirida durante años en el segmento de la impresión. Incluso la factura al cliente se simplifica aún más uniendo ambos mundos”, señalaba la directiva.

Montse Serra, directora general de Soluciones para Empresas de HP Iberia

En este sentido conviene destacar la tecnología de gestión remota que implementa HP en los dispositivos que se comercialicen bajo el formato de Device as a Service. Se trata de HP Proactive Intelligence, diseñada para monitorizar cada elemento (tanto a nivel de hardware como de software) y enviar los datos relacionados. Esta información tiene un valor incalculable porque permite predecir posibles problemas futuros y adelantarse a las necesidades reales de cualquier organización. “La información recopilada nos permite asesorar mejor a los clientes y ofrecerles las ofertas que mejor se adapten a sus necesidades reales”, añadía Mario Calvo, director de Servicios de HP Iberia.

El nuevo servicio de HP se comercializará tanto por el propio fabricante como por su ecosistema de canal. De hecho, consultoras como Accenture y Siemens ya han desplegado proyectos DaaS de gran envergadura en Latinoamérica. “Esta fórmula no se ha diseñado para competir con nuestros socios, sino todo lo contrario. Abre las puertas a contratos con nuevos clientes y con los ya existentes para que seleccionen la oferta que necesiten en cada  momento”.

A pesar de que los responsables no han ofrecido detalles concretos sobre los precios por usuario y mes que tendrá HP Device as a Service (lógicamente dependerá de muchos parámetros como el número de licencias o servicios contratados), una estimación podría partir de 18 €/usuario/mes.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

1 día ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

1 día ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

1 día ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

1 día ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

1 día ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

1 día ago