HPE Aruba Networking mejora en NDR y acceso Zero Trust

La cartera de redes de HPE Aruba Networking Central sigue creciendo. Centrada en el ámbito de la seguridad e impulsada por la tecnología de inteligencia artificial, ahora incluye análisis de comportamiento para la detección y respuesta ante amenazas y aplicación de políticas en la nube y en local mediante acceso Zero Trust (ZTNA).

Hewlett Packard Enterprise ha decidido incorporar capacidades NDR basadas en análisis de comportamiento. Aprovecha la telemetría del lago de datos para entrenar y desplegar modelos capaces de monitorizar y descubrir actividades inusuales en dispositivos de internet de las cosas (IoT).

En cuanto al enfoque ZTNA universal, aplicará políticas de control de acceso definidas para la nube directamente en campus y centros de datos.

“Las empresas son cada vez más conscientes de que los dispositivos IoT no seguros en la red representan un punto ciego en sus soluciones de seguridad”, comenta Jon Green, director de tecnología y seguridad de HPE Aruba Networking, sobre el área de acción de las novedades recién presentadas.

“Estos dispositivos pueden ser explotados para iniciar ataques de red a gran escala y, por lo tanto, también son uno de los principales factores que contribuyen al aumento de la superficie de ataque”, señala.

“Además, dado que los responsables de seguridad confían cada vez más en la red para implementar soluciones de seguridad de confianza cero, HPE Aruba Networking ofrece la capacidad de utilizar una única política de control de acceso para los recursos de las aplicaciones”, destaca, “tanto en sus propias instalaciones como fuera de ellas”.

“Esto ayuda a los usuarios a evitar controles superpuestos y potencialmente confusos“, termina el director de tecnología y seguridad de HPE Aruba Networking.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

13 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

15 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

16 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

17 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

17 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

18 horas ago