HPE Aruba Networking mejora en NDR y acceso Zero Trust

La cartera de redes de HPE Aruba Networking Central sigue creciendo. Centrada en el ámbito de la seguridad e impulsada por la tecnología de inteligencia artificial, ahora incluye análisis de comportamiento para la detección y respuesta ante amenazas y aplicación de políticas en la nube y en local mediante acceso Zero Trust (ZTNA).

Hewlett Packard Enterprise ha decidido incorporar capacidades NDR basadas en análisis de comportamiento. Aprovecha la telemetría del lago de datos para entrenar y desplegar modelos capaces de monitorizar y descubrir actividades inusuales en dispositivos de internet de las cosas (IoT).

En cuanto al enfoque ZTNA universal, aplicará políticas de control de acceso definidas para la nube directamente en campus y centros de datos.

“Las empresas son cada vez más conscientes de que los dispositivos IoT no seguros en la red representan un punto ciego en sus soluciones de seguridad”, comenta Jon Green, director de tecnología y seguridad de HPE Aruba Networking, sobre el área de acción de las novedades recién presentadas.

“Estos dispositivos pueden ser explotados para iniciar ataques de red a gran escala y, por lo tanto, también son uno de los principales factores que contribuyen al aumento de la superficie de ataque”, señala.

“Además, dado que los responsables de seguridad confían cada vez más en la red para implementar soluciones de seguridad de confianza cero, HPE Aruba Networking ofrece la capacidad de utilizar una única política de control de acceso para los recursos de las aplicaciones”, destaca, “tanto en sus propias instalaciones como fuera de ellas”.

“Esto ayuda a los usuarios a evitar controles superpuestos y potencialmente confusos“, termina el director de tecnología y seguridad de HPE Aruba Networking.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las plataformas colaborativas como Teams, Slack y Zoom se convierten en nuevos objetivos clave para el cibercrimen

Teams, Slack y Zoom están en el punto de mira del cibercrimen, según Proofpoint, especialmente…

16 mins ago

El 96% de las empresas ve la IA como una oportunidad de crecimiento para sus empleados, según Pluxee

El 96% de las empresas españolas considera que la IA impulsará el desarrollo profesional y…

1 hora ago

Durante 2024, Colt redujo un 10 % sus remisiones de CO2e

Las emisiones de alcances 1 y 2 se contrajeron un 34 % en comparación con…

2 horas ago

Samsung refuerza la seguridad móvil ante la nueva era de la IA con protección resistente a ataques cuánticos

Samsung lanza mejoras de seguridad para Galaxy con protección post-cuántica, IA personalizada segura y detección…

2 horas ago

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

17 horas ago

Nicolás Chercasky, nuevo director general de Getronics para Iberia

Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…

19 horas ago