HPE acaba de comprar Trilead AG en una operación cuanto menos silenciosa. Y es que la compra se produjo hace más de una semana, sin que haya resonado demasiado en los medios de comunicación,
El acuerdo, del que apenas se han dado detalles (ni de importe ni del momento exacto en que se produjo), supone sin embargo un importante paso en la estrategia de la recién nacida compañía.
La pequeña compañía de software para entornos virtualizados es una de las principales competidoras de Veeam Software, también de origen suizo.
La razón que ha movido a HPE a comprar Trilead se engloba dentro de su estrategia de invertir en áreas de crecimiento que son coherentes con el negocio nuclear de la compañía. Y algo más: intensifica su foco en la provisión de soluciones para la pequeña y mediana empresa.
Esto nos da algunas pistas sobre la importancia del movimiento porque: eleva a “área estratégica” el software de protección de datos y backup, que se integrará dentro de sus soluciones de Gestión de Información. Por otro lado, porque supone una importante amenaza para Veeam Software, que ha presumido de un enorme crecimiento en los últimos ejercicios.
Bajo el paraguas de HPE y si la integración se hace de la forma correcta, las soluciones de HPE tienen a partir de ahora un valor añadido, aunque sólo sea por expertise y base de clientes ya establecida. Y no solo ante Veeam, también ante las soluciones de NetApp, por ejemplo.
Con sede en Suiza, Trilead desarrolla soluciones de backup y software de protección de datos de bajo coste para los entornos virtualizados VMware vSphere y ESXi además de para Hyper-V de Microsoft. Sus precios de producto oscilan entre los 650 euros y los 1.200 euros para las versiones Pro y de Empresa. También hay una opción gratuita.
Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…
Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…
A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…
Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.