Categories: ComponentesWorkspace

HummingBoard, alternativa a la Raspberry Pi con procesador modular

Se trata de tres variantes. La primera de ellas, la HummingBoard-i1, es la más básica y cuenta con un SoC i.Mx6 Solo, con un procesador Cortex A9 a 1GHz y GPU Vivante GC800. Dispone de 512MB de RAM, puerto Ethernet 10/100, 2 puertos USB 2.0, 8 GPIOs, UART, SPI, I2C, MIPI, salida de audio mono PWM, salida de vídeo, HDMI y ranura microSD. Su percio es algo superior al de la Raspberry Pi, 45 dólares, aunque también tiene más potencia.

hummingboard

Luego nos encontramos con la HummingBoard-i2, que en este caso tiene prácticamente las mismas características pero con un SoC i.MX6 Dual Lite con CPU de doble núcleo y 1GB de RAM. Ese aumento de potencia hace que su precio llegue a los 75 dólares.

Por último, la HummingBoard-i2eX de 100 dólares supone una mejora no sólo en potencia sino también en otras características. El SoC es un i.MX6 Dual que incorpora una GPU Vivante GC2000 y 1GB de RAM a 1.066Mbps. El puerto Ethernet es gigabit, e incorpora PCI-Express. mSATA II, 2 puertos USB 2.0 internos más, soporte para batería, conector de audio de entrada y salida estéreo, además de receptor infrarrojo.

height=344

Todas las HummingBoard incorporan un sistema por el cual el SoC y la memoria va en una placa intercambiable, por lo que teóricamente se pueden actualizar. Además su tamaño es muy parecido al de la Raspberry Pi, por lo que se pueden usar módulos y carcasas externas de ésta. Pero claro, con un precio de 100 dólares y teniendo pinchos y smartphones Android tan baratos, ¿no sale mejor pillar un Arduino y uno de estos dispositivos para muchos proyectos?

vINQulos

SolidRun

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

18 mins ago
Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud ComputingMás del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

10 horas ago
FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en EspañaFakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…

11 horas ago

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

12 horas ago

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

12 horas ago

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

13 horas ago