IBM anuncia Watson Data Platform para combinar analítica de datos con tecnología cognitiva

IBM sigue impulsando su estrategia y soluciones basadas en la tecnología cognitiva de Watson y en esta ocasión ha presentado lo que denomina como su anuncio más importante de los últimos años en materia de Analítica.

Se trata de Watson Data Platform, un conjunto de herramientas para el análisis de la información que se combina con Watson para facilitar el acceso a los datos y su posterior conversión en valor para las organizaciones.

Para el Gigante Azul, la clave de la transformación digital está en los datos, pero no es fácil tener acceso a ellos de forma unificada y haciendo uso de herramientas de colaboración entre los distintos especialistas.

Además, los crecientes volúmenes de información hacen que sea cada vez más complicado encontrar patrones y filtrarla para sacarle partido durante la toma de decisiones, por lo que se hace necesario el uso de plataformas que unifiquen el acceso a los datos, a ser posible utilizando estándares abiertos.

Ese es precisamente el objetivo de Watson Data Platform, proporcionar una plataforma que incorpore todos esos elementos y fuentes de información, tal y como señalaba en rueda de prensa Víctor Carralero, director de IBM Analytics para España, Portugal, Grecia e Israel: “Todo lo que nos rodea es susceptible de ser convertido en datos. El problema es qué hacer con ellos y cómo usarlos a nuestro favor”.

A través de entornos abiertos como Spark, Python, R o Siala, Watson Data Platform es capaz de ingerir y asimilar cualquier fuente de datos para ponerla a disposición de los profesionales. La tecnología cognitiva de Watson entra en juego aportando sugerencias de todo tipo en base a la experiencia aprendida, todo de forma muy visual para que los usuarios no necesiten tener conocimientos avanzados en programación o creación de cuadros de mando, generación de informes etc. “La nueva oferta plataforma de IBM facilita el consumo de estos recursos en modalidad de autoservicio. Cualquier usuario tendrá a su disposición la información por la que se interesa”, añadía el directivo.

Los denominados Notebooks son ejemplos y sugerencias de Watson Analytics para facilitar a los usuarios el acceso a los grandes volúmenes de datos corporativos

Pero todo ese conocimiento adquirido por Watson tiene que ser enseñado antes por los profesionales especializados: desarrolladores, ingenieros de datos, analistas de datos y científicos de datos. Para ellos, Watson Data Platform también funcionará como una verdadera herramienta colaborativa, con un interfaz que facilita la comunicación entre ellos y la gestión de repositorios de algoritmos que puedan ser utilizados por todos. De hecho, ya están disponibles muchos “Notebooks” de ejemplo (piezas disponibles que ayudan a descubrir funcionalidades y casos de uso en base a los repositorios de información gestionados por las organizaciones, así como redes sociales.

“Watson Data Plaftorm es el compañero de viaje ideal para que un negocio sea data driven” finalizaba Carralero.

Como era de esperar, la plataforma se encuentra en modalidad cloud y las empresas pueden contratar los servicios bajo el modelo de suscripción por usuario/mes.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

16 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

16 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

17 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

17 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

20 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

21 horas ago