Imagen: Shutterstock (Autor: Juergen Faelchle)
Ser capaces de analizar grandes cantidades de datos en tiempo real para tomar decisiones de negocio más inteligentes y ser líderes en sus respectivos sectores se ha convertido en una necesidad acuciante para las empresas, especialmente en determinadas áreas como pueden ser la bancaria, la de la salud o para las propias campañas de marketing y servicios de atención al cliente.
La última empresa que se ha sumado a su estructura bajo golpe de talonario es la británica Daeja Image Systems. Se trata de un proveedora de software que, según definen sus nuevos dueños, “facilita a las empresas y profesionales de TI ver documentos e [incluso] imágenes de gran tamaño“, de tal manera que “puedan trabajar de manera más productiva en cualquier momento y en cualquier lugar”.
Aunque se desconoce cuánto dinero ha puesto el Gigante Azul sobre la mesa para hacerse con los productos y el talento de esta empresa, sí se conocen sus planes de futuro más inmediatos relativos a la adquisición: Daeja pasará a formar parte de su Grupo de Software y se integrará con su negocio de ECM (Enterprise Content Management o gestión de contenido empresarial).
“En calidad de socio comercial, Daeja ha integrado sus soluciones con las de IBM durante más de una década”, ha declarado el CEO de la firma absorbida Stu Moss al conocerse la operación. Pero ahora, “con nuestras fuerzas combinadas, podemos ayudar a los clientes a manejar sus problemas de datos y mejorar directamente las iniciativas clave de IBM para Big Data, movilidad y gestión de contenidos”.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.
La instalación de este sistema se completará a finales de 2025 en el IBM-Euskadi Quantum…
Dassault Systèmes identifica las tendencias tecnológicas clave que marcarán la evolución de las cadenas de…
Esto incluye la adquisición de Verne Academy y la incorporación de 110 profesionales a su…
Un informe de CyberArk revela que el 50% de las empresas ha sufrido brechas de…