De acuerdo con Green500.org, los superordenadores de IBM son los que menos consumen del mundo teniendo en cuenta la potencia de proceso. De hecho, un prototipo de la próxima generación de Blue Gene/Q encabeza la nueva “Green500 List” sobre computación y eficiencia energética.
Green500 actualiza sus rankings tres veces al año para crear conciencia sobre potencia y consumo de energía, promover costes totales alternativos y asegurar que las supercomputadoras sólo simulen el cambio climático y no lo creen.
Seis de las máquinas más respetuosas con el medio ambiente que aparecen actualmente en el top 10 de Green500 se basan en tecnología de computación de alto rendimiento de IBM. La lista incluye superordenadores de China a Alemania y los Estados Unidos que se utilizan en gran variedad de tareas como astronomía, meteorología y ciencias de la vida.
Además, IBM también ocupa más de la mitad de las 100 primeras posiciones con supercomputadores como Blue Gene, servidores Power, System x iDataPlex, BladeCenter y clusters híbridos. Y otro de sus superordenadores, Blue Gene/P, se sitúa primero de la lista “Graph500” sobre aplicaciones intensivas de datos.
Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.
ESET advierte sobre los riesgos de trabajar desde dispositivos personales en vacaciones y ofrece claves…
Los otros son Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido e Italia.
WatchGuard detecta un 171 % más de malware único en el Q1 de 2025, marcando una…
La multinacional surcoreana quiere expandirse en el mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Durante buena parte de su carrera trabajó en TTEC y, antes de su llegada a…