Categories: Empresas

IBM, Nokia, Red Hat y Oracle apoyan a la CE en el caso Microsoft

IBM, Nokia, Oracle, RealNetworks y Red Hat son algunas de las compañías que se han unido para apoyar a la Comisión Europea (CE) en el proceso judicial en el que se dilucidan las prácticas monopolísticas de Microsoft, según han confirmado fuentes del gabinete de abogados Clifford Chance en Bruselas.

La solicitud del llamado Comité Europeo para Sistemas Interoperables (ECIS en inglés), tramitada por un letrado de este gabinete, podría no ser aceptada dado que incumple un plazo previo para solicitar participar en el proceso que expiraba en diciembre. Fuentes oficiales del Tribunal declinaron confirmar si la demanda ha sido recibida y tampoco especularon sobre la posibilidad o no de que sea aceptada.

En cualquier caso, las empresas podrían prestar asesoría técnica y legal a la Comisión Europea, algo que en la práctica varias de ellas han estado haciendo desde el inicio de la investigación de la CE sobre Microsoft. Asimismo, Jonathan Todd, portavoz de Competencia del organismo europeo, ha apuntado que el cumplimiento de las normas de competencia europeas por parte de Microsoft no dependerá del número de compañías que apoyen a la CE o a la empresa de Bill Gates durante el proceso judicial.

El pasado 13 de marzo, el presidente de la sala cuarta del Tribunal, el francés Hubert Legal, autorizó a una serie de empresas y asociaciones testificar como terceras partes en el proceso. Así, las compañías DMDSecure, MPS Broadband, Pace Micro Techonology, Quantel, Tandberg Television, Exor, Mamut y TeamSystem, y las asociaciones ACT (Association for Competitive Technology) y CTIA (Computing Technology Industry Association) fueron autorizadas a participar en favor de Microsoft.

En el otro lado, la Asociación Europea por el Software Libre, la Asociación de la Industria del Software y la Información y las empresas VideoBanner y RealNetworks, principal rival de Microsoft en el mercado de los reproductores multimedia, participarán defendiendo la postura de la Comisión.

Con todo, dos de las partes que apoyaron a la CE en la fase inicial del proceso, la empresa estadounidense Novell y la Asociación de la Industria Informática y de las Comunicaciones (CCIA), se retiraron en noviembre tras acordar la percepción de importantes sumas de dinero de parte de Microsoft.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

3 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

3 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

3 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

3 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

3 días ago