IBM quiere aprovecharse del plan de estímulo de 100.000 millones de dólares que el gobierno estadounidense lanzará para la sanidad y la energía. Para ello, el Gigante Azul pretende quiere hacerse con un mordisco importante que revertirá en su oferta de cloud computing, en proyectos de sanidad y energía.
Según la consultora IDC, el plan de estímulo citado va a favorecer también a otros mercados alrededor de la sanidad. Frank Gens, analista de la consultora ha afirmado que IBM podría ser una de las empresas en beneficiarse de ese plan, ya que su tecnología puede ayudar a que las operaciones sanitarias sean más eficientes. “El Tío Sam llega con fondos. El cloud computing está llegando a los buenos tiempos”, asegura Gens.
Erich Clementi, encargado de esta división, ha declarado a Bloomberg que IBM está llevando a cabo acuerdos con clientes para que esta iniciativa pueda llevarse a cabo.
En los últimos meses, IBM ha tomado medidas para impulsar el cloud computing como incluir nuevas aplicaciones. El pasado mes IBM desarrolló el análisis de datos comerciales y en junio, las llamadas ‘clouds privadas’ que permiten a los clientes introducir información confidencial sobre servidores externos que están dentro de sus propios sistemas de seguridad.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…