Categories: EmpresasSoftware

IBM Research crea un asistente virtual para utilizar en tiendas

La idea es que los comercios apuesten por ella y los consumidores que la descarguen puedan acceder a información útil que les ayude a decidir su compra.

Por ejemplo, se podrá pedir al asistente virtual que indique marcas de cereales que sean bajas en azúcar, hayan recibido buena puntuación de los consumidores y se encuentren a la venta en ese establecimiento.

Básicamente, el usuario escaneara con la cámara de su móvil la estantería donde se ubiquen los cereales y el sistema les indicará aquellos que cumplan esos criterios de búsqueda.

Asimismo, a través de la realidad aumentada podrá mostrar más detalles sobre ese producto, como pueden ser los ingredientes, el precio, las opiniones de otros clientes y si tiene algún tipo de descuento en vigor ese día.

Por otro lado, los consumidores podrán almacenar sus preferencias en la aplicación, y también tendrán la posibilidad de incluir información de sus redes sociales que pueda ser de utilidad para la herramienta.

Desde IBM Research consideran que la aplicación será ventajosa para comerciantes y público en general, ya que a los primeros les permitirá ofrecer ofertas de forma sencilla, mientras que para los segundos supondrá una ayuda a la hora de realizar compras.

vINQulos

Mashable

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Oxylabs AI Studio ofrece aplicaciones de web scrapingOxylabs AI Studio ofrece aplicaciones de web scraping

Oxylabs AI Studio ofrece aplicaciones de web scraping

La plataforma da acceso a cuatro aplicaciones iniciales: AI-Crawler, AI-Scraper, Browser Agent y AI-Search.

21 mins ago
Se acerca el Día Q, cuando los ordenadores cuánticos podrán romper los algoritmos criptográficos actualesSe acerca el Día Q, cuando los ordenadores cuánticos podrán romper los algoritmos criptográficos actuales

Se acerca el Día Q, cuando los ordenadores cuánticos podrán romper los algoritmos criptográficos actuales

Capgemini alerta sobre la amenaza de ataques como “recolectar ahora, descifrar después".

1 hora ago
Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha en España son de fibraCasi 9 de cada 10 líneas de banda ancha en España son de fibra

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha en España son de fibra

El número de accesos de fibra óptica hasta el hogar ascendió hasta los 80 millones…

2 horas ago
WatchGuard y Fundación GoodJob favorecen la inclusión en el ámbito de la ciberseguridadWatchGuard y Fundación GoodJob favorecen la inclusión en el ámbito de la ciberseguridad

WatchGuard y Fundación GoodJob favorecen la inclusión en el ámbito de la ciberseguridad

Formarán en tecnología a personas con discapacidad y generarán oportunidades de empleo para ellas.

2 horas ago
Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

13 horas ago
Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud ComputingMás del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

23 horas ago