IBM sigue en caída libre por 11º trimestre consecutivo

Los resultados del cuarto trimestre y por tanto, de cierre de año fiscal de IBM han traído pocas sorpresas.

Los ingresos globales del grupo durante el 4Q han caído un 12% hasta los 24.100 millones de dólares en términos interanuales. Los beneficios netos GAAP de los últimos tres meses del año fiscal fueron de 5.500 millones de dólares, una caída del 11% en comparación con el 4Q de 2013.

Aunque en términos generales supone el 11º trimestre de caídas para IBM, no trae demasiadas sorpresas. Y es que, por un lado los analistas habían estimado unos ingresos ligeramente superiores a los reportados (24.800 millones de dólares), aunque unos beneficios menores. Por otro, porque IBM mantiene la buena salud en áreas estratégicas.

La CEO de la compañía, Ginny Rometty, ha enfatizado el buen funcionamiento de áreas clave como Cloud, Analítica y Mobile. La ejecutiva ha dicho que estos negocios estratégicos crecerán a doble dígito el año que viene.

De hecho, rumores internos de la compañía han revelado que IBM trabaja en una profunda reestructuración de negocio que podría dividir la compañía en 8 bloques: Investigación, Ventas y Entrega, Sistemas, Servicios Globales de Tecnología, Cloud, Watson, Seguridad y Comercio.

En efecto, estas áreas son en las que más se está volcando la dirección de la compañía y las que mejor están respondiendo a los estímulos del mercado. Según ha resaltado Rometty, estás áreas crecieron un 16% en 2014 y representan ya el 27% de los ingresos. La caída más acusada la ha protagonizado la división de Hardware, que cae un 39%.

Los ingresos del negocio móvil se han disparado un 200%, el Cloud, un 60%; la seguridad un 19% y la analítica un 7%.

Los gastos de IBM en el último año han caído gracias a la eliminación de costes de la división de servidores vendida a Lenovo y a los ingresos obtenidos por la venta. Además, hay que tener en cuenta que la firma está extendiendo su red internacional de centros de datos. El plan prevé aumentar hasta 40 los centros y como recoge Financial Times, ya ha alcanzado 25.

Las acciones de la compañía han caído un 2,59% en la sesión tras cierre del mercado.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

1 día ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

1 día ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

1 día ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

1 día ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

1 día ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

1 día ago