Intel comprará parte de la firma de mapas HERE

En verano de 2015, la compañía finlandesa Nokia decidió desprenderse de sus mapas HERE. Los vendió a un consorcio de empresas conformado por tres conocidos representantes del sector del automóvil; Audi, BMW y Daimler.

Ahora éstos han acordado que el 15 % de su participación en esta compañía pase a manos de Intel. El importe de la transacción no ha sido revelado, pero Intel sí que la confirmado y ya ha dicho que espera cerrarla a lo largo de este primer trimestre de 2017.

Una vez completada, el vicepresidente sénior y director general del Automated Driving Group de Intel, Doug Davis, debería integrarse en el Consejo de Supervisión de HERE.

Más allá de la compra del 15 % de HERE, Intel ha pactado cooperar con ella en temas de investigación y desarrollo en conducción autónoma. Concretamente, tienen previsto crear una arquitectura de prueba que será sometida a actualizaciones en directo con mapas de alta definición. Al final, lo que se pretende conseguir es que la tarea de conducción se vuelva más predecible y, por tanto, más segura.

“Los automóviles se están convirtiendo rápidamente en algunos de los dispositivos más inteligentes y conectados del mundo. Esperamos trabajar con HERE y sus socios automotrices para entregar una base tecnológica importante para los coches inteligentes y conectados del futuro”, ha declarado Brian Krzanich, CEO de Intel.

Su homólogo en HERE, Edzard Overbeek, ha comentado que “una representación en tiempo real, autosanadora y de alta definición del mundo físico es fundamental para la conducción autónoma, y lograr esto requerirá plataformas de computación en el vehículo significativamente más potentes y capaces”.

“Como principal proveedor de silicio”, continúa Overbeek, “Intel puede ayudar a acelerar las ambiciones de HERE en esta área al soportar la creación de una plataforma de localización digital universal, siempre actualizada, que abarque el vehículo, la nube y todo lo demás conectado”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

5 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

7 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

8 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

9 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

10 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

10 horas ago