Tras muchos dimes y diretes, y la resolución judicial que daba la razón a Hewlett-Packard y obligaba a Oracle a seguir desarrollando software para la arquitectura Itanium, el tercer fabricante en discordia, Intel, ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos microprocesadores para servidores.
Por lo demás, alcanza los 54 MB de memoria, permite 2 TB de DIMM de bajo consumo en una configuración de cuatro sockets, es capaz de completar hasta 11 instrucciones por ciclo y ha conseguido aumentar la velocidad en un 40%: desde los 1,73 GHz de frecuencia y los 130 vatios de potencia a los 2,53 GHz y los 170 vatios.
Todas ellas características que vuelven ideales a los nuevos chips de Intel para tareas de análisis de negocios, bases de datos y potentes aplicaciones ERP en un mundo caracterizado por la producción continua de datos.
“En un mundo donde las empresas dependen cada vez más de las TIC para su ventaja competitiva, más y más aplicaciones de negocios son catalogadas como de ‘misión crítica’ con todas la de la ley; tienen que estar siempre disponibles, ser altamente receptivas y muy fiables. Es precisamente para estas cargas de trabajo de computación para las que hemos desarrollado el procesador Intel Itanium 9500”, dice Diane Bryant, vicepresidenta y gerente del Datacenter and Connected Systems Group.
Y es que la compañía de Santa clara define a Itanium 9500 como “el procesador Intel más sofisticado hasta la fecha”.
La nueva familia de chips, que ya está a la venta, tiene un precio de entre 1.350 y 4.650 dólares en cantidades de 1.000 unidades.
La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…
El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…
Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…
Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.