Intel no comprará Tower Semiconductor

Finalmente Intel no se hará con los activos de Tower Semiconductor. Las compañías habían llegado a un acuerdo de adquisición que queda sin efecto.

Sus responsables han acordado la rescisión de dicho acuerdo ante “la incapacidad de obtener a tiempo las aprobaciones regulatorias requeridas”.

Esta decisión implicará el pago de 353 millones de dólares por parte de Intel.

El anuncio de la compra de Tower Semiconductor a manos del gigante americano se remonta a año y medio atrás. El acuerdo de fusión se estableció el 15 de febrero de 2022.

Esta compra ahora frustrada se enmarcaba en el cambio de estrategia dado por Intel para la fabricación de chips para terceros.

Pat Gelsinger, CEO de la compañía, asegura que “continuamos avanzando en todas las facetas de nuestra estrategia”.

El directivo espera “recuperar el liderazgo en rendimiento de transistores y rendimiento energético para 2025”.

“Nuestro respeto por Tower solo ha crecido a lo largo de este proceso”, dice, “y continuaremos buscando oportunidades para trabajar juntos en el futuro“.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Slack integra la IA en cada elemento central de la experiencia de usuario

El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…

8 horas ago

Zoho lanza su propio modelo de lenguaje de gran tamaño: Zia LLM

Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.

9 horas ago

EnGenius introduce switches de la serie Cloud-Lite

Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…

10 horas ago

El correo electrónico, principal vector de ataque a las empresas

Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.

11 horas ago

Infobip implementa WhatsApp Business Calling

Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…

12 horas ago

Europa refuerza su ciberseguridad mientras EEUU reduce inversión federal, según ESET

Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…

1 día ago