Intel prepara Android 4.0 para Medfield

Intel anunció el pasado viernes que ya ha preparado Android 4.0 para que funcione con tablets y smartphones que integren su próximo procesador Atom, llamado en clave Medfield. Se espera que los primeros dispositivos con este procesador llegen al mercado en la primavera de 2012.

La compañía ya contaba con una versión de Android 4.0 para Medfield funcionando un día después de que Google lanzara el código fuente del sistema operativo, y ahora lo que está haciendo es empaquetar los controladores para Medfield, de forma que estén disponibles para los fabricantes de dispositivos.

Alec Gefrides, director del Google Program Office de Intel, asegura que la compañía está trabajando con los fabricantes de dispositivos para optimizar el sistema operativo para plataformas específicas y productos basados en chips Medfield.

No obstante, aunque el sistema operativo esté listo a tiempo, serán los fabricantes quienes decidirán si quieren implementarlo en sus smartphones o tablets. En este sentido Gefrides asegura que el próximo año se verán productos basados en Gingerbread, Ice Cream Sandwich y Honeycomb, refiriéndose a las versiones de Android 2.3, 4.0 y 3.x.

La capacidad de ejecutar Android 4.0 en dispositivos móviles es importante para Intel, que no tiene presencia en el mercado de smartphones y muy poca en el de tablets, y que está intentado entrar en un espacio dominado por ARM; cuyos procesadores se pueden ver en la mayoría de tablets y smartphones.

Destacar que los esfuerzos de Intel por llevar Android 4.0 a los futuros productos basados en Medfield es paralelo a otros esfuerzos por llevar el sistema operativo a la arquitectura x86. La semana pasada se anunciaba que un grupo de desarrolladores voluntarios del proyecto de código abiertoAndroid-x86 estaban trabajando en una versión de Android que funcionara con procesadores x86 de AMD, que no sólo apoya el proyecto con ingenieros sino donando dispositivos, mientras Intel continúa “ignorando” el proyecto, como asegura Chih-Wei Huang, uno de los desarrolladores del mismo que dice que han intentado contactar con la compañía en varias ocasiones, pero “no están interesados en ayudarnos”.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Fugas de información: El desafío empresarial ante el uso de IA no supervisada

El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…

17 horas ago

Especialistas en ética de datos y otros perfiles que buscarán las empresas en 2025

BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…

19 horas ago

HPE Aruba Networking introduce sus innovaciones para el sector retail

Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba…

20 horas ago

Qlik compra la compañía de streaming de datos Upsolver

Qlik quiere unificar la integración de datos, análisis e inteligencia artificial en una misma plataforma.

20 horas ago

Dassault Systèmes anuncia una guía para usar gemelos virtuales en ensayos clínicos

Esto refuerza la seguridad de los pacientes, abriendo la posibilidad de reemplazar a personas y…

21 horas ago

Los ingresos anuales de Zaltor aumentan un 15 %

Durante el último año ha lanzado nuevas soluciones, establecido más alianzas estratégicas y celebrado primer…

21 horas ago