Categories: Innovación

ISDI permitirá comprobar la autenticidad de sus títulos gracias a ‘blockchain’

La escuela de negocios digital ISDI ha decidido dotar de valor a su ecosistema mediante el uso de la tecnología de blockchain para diferentes aplicaciones.

De momento, la primera es la comprobación de la autenticidad de sus títulos por parte de alumnos y empresas. Esa comprobación se podrá realizar pinchando en un enlace que los alumnos serán capaces de incorporar en sus perfiles de redes sociales o arrastrando el documento a una web creada por ISDI “en un momento en que la formación digital resulta crucial, pero en el que las compañías no siempre tienen fácil cerciorarse de que un profesional haya logrado un título y adquirido los conocimientos necesarios para superar las pruebas que requiere”, explican sus responsables.

Al recurrir a blockchain, cada título queda registrado con una huella digital única, que es inviolable, según detallan desde la escuela. Y es que esta tecnología permite cifrar información con garantías. En concreto, ISDI ha usado el protocolo abierto de Ethereum.

“Para las empresas es clave incorporar profesionales que les ayuden en su transformación digital, pero a veces resulta complicado comprobar si los títulos o la formación de los profesionales con los que contactan es real”, comenta Nacho de Pinedo, CEO de ISDI.

“Todos somos conscientes de episodios rocambolescos de títulos académicos no conseguidos y CV hinchados por parte de algunos políticos y profesionales”, señala De Pinedo, que añade que “nuestra intención es dar una facilidad más, tanto a nuestros alumnos como a las compañías que vienen a buscarlos a nuestra bolsa de empleo, para que dispongan de una herramienta segura, inviolable e imposible de manipular con la que acreditar de forma sencilla si un profesional se ha certificado en cualquier programa de ISDI”.

El CEO de ISDI cree que blockchain “será para las transacciones digitales lo que el hipervínculo fue para el marketing digital”.

En su caso la intención es que cada uno de sus alumnos tenga una ID propia de modo que su historial quede registrado. Además de facilitar la verificación de los títulos, ISDI quiere ir desarrollando otros servicios en base a blockchain.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

2 días ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 días ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 días ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

2 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

2 días ago