Categories: CloudGestión Cloud

Java llegará más lejos con Oracle

Bajo el nuevo liderazgo de Oracle Java se extenderá a más tipos de aplicaciones, mientras que el proceso público para modificar el lenguaje se hará más participativo, ha dicho Oracle mientras explicaba los planes de integración con Sun.

Por el contrario, el futuro no parece ser tan positivo para Sun Cloud, la plataforma pública anunciada por Sun en marzo de 2009 y que iba a ser desplegada el verano pasado. “No vamos a ofrecer Sun Cloud”, ha dicho Edward Screven, ejecutivo de Oracle. El propio Larry Ellison, CEO de Oracle, ha cuestionado cuánto de novedoso o de importante es el concepto ‘cloud computing’ actualmente. Sin embargo, aunque Oracle no venderá ciclos de computación a través de Sun Cloud de forma similar a como lo hace Amazon, la compañía ha anunciado que ofrecerá productos que sirvan para crear nubes públicas o privadas.

Calificada como una de las “joyas de la corona” de Sun, Java llega a Oracle, que tiene la intención de “mejorar y extender el alcance del modelo de programación Java para ofrecer soporte a los nuevos paradigmas del desarrollo de aplicaciones”.

Java es el lenguaje de programación más importante del mundo, particularmente en el sector empresarial, con cerca de diez millones de desarrolladores. Oracle se ha comprometido a invertir en la comunidad de desarrolladores y hacer que el Java Community Process, el proceso público para modificar Java, sea más participativo. Recordar que a Sun se la criticó por tener demasiado control sobre el proceso.

Entre las ambiciones ya señaladas destacar que la Java Standard Edition (SE), particularmente la Java Virtual Machine, tendrá capacidad para soportar mútliples lenguajes, lo que continúa con lo que ya estaba haciendo Sun al permitir que JMV soportara lenguajes dinámicos como Ruby. También se prevé la integración de Sun HotSpot y Oracle JRockit JVMs, ya que Oracle está intentando aumentar el rendimiento de HotSpot, particularmente en procesadores multinúcleo.

En cuanto a Java Enterprise Edition, el objetivo es desarrollar la aplicación de referencia Java EE 6 para hacer frente a la modularidad, de forma que Java EE se ejecute en varios perfiles diferentes.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago