Javascript se convierte en el lenguaje de programación estándar de GNOME

Estos días se ha celebrado la GNOME Developer Experience Hackfest en Bruselas, donde la comunidad de desarrollo del conocido entorno de escritorio ha decidido estandarizar JavaScript como lenguaje ideal para crear aplicaciones.

Esto permitirá a los desarrolladores preparar documentación con mucha más facilidad y compartir conocimiento con los recién llegados a la comunidad de desarrollo, además de atajas vulnerabilidades de seguridad.

También contribuye a una mejor integración de los programas escritos con la propia infraestructura de destino.

La ventaja de JavaScript sobre otros lenguajes candidatos es que ya está siendo ampliamente soportado en GNOME 3, y GNOME Shell recurre a él para implementar su interfaz de usuario. Es dinámico, de primer nivel y está extendiendo su popularidad con gran celeridad en plataformas móviles, apps web locales y el mismísimo Windows.

Eso sí, todavía se recomienda el uso de C cuando se trate de escribir bibliotecas de sistema y el resto de los lenguajes de programación seguirán siendo compatibles con GNOME.

“Es fundamental que todo el mundo entienda esta decisión como un plan para elevar el lenguaje, los enlaces, las herramientas y la documentación a un nivel de calidad del que ahora mismo carecemos”, ha explicado al respecto Travis Reitter. Pero “no es una decisión que conllevará el abandono de otros lenguajes”.

Aunque “tuvimos que reconocer que ningún lenguaje es perfecto y que siempre habrá desacuerdo”, comenta Reitter, “lo importante es que finalmente tomamos una decisión”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

11 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

12 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

13 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

13 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

16 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

16 horas ago