Juniper Networks ha presentado recientemente una denuncia en la que manifiesta que su competidor Palo Alto Networks ha utilizado diversos componentes de su tecnología, por lo que infringe, según el fabricante, su propiedad intelectual.
Echando la vista atrás, los fundadores de Palo Alto Networks, Nir Zuk y Juming Mao, pertenecieron durante una temporada a la propia Juniper.
Todo comenzó cuando Juniper Networks adquirió la compañia NetScreen en 2004, en la que Zuk y Mao eran ejecutivos. Tras pasar alrededor de un año en la compañia, ambos decidieron dar el salto y fundar su propia organización, Palo Alto Networks.
Este pleito se complica aún más teniendo en cuenta que Juniper admite que Zuk y Mao registraron las patentes, pero que lógicamente son propiedad de esta compañia en la actualidad.
“Haremos todo lo que esté en nuestras manos para preservar y proteger nuestros esfuerzos en innovación” ha indicado uno de los responsables de Juniper Networks.
La tecnología utilizada en los cortafuegos de próxima generación comercializados por Palo Alto buscan mantener un control sobre el tráfico de la red pero diferenciando entre aplicaciones. De esta forma permite controlar y prevenir ataques de forma más eficiente sin que el rendimiento global se vea afectado.
También es posible, tal y como nos comentaba recientemente el propio Nir Zuk en un encuentro con analistas y prensa, filtrar contenidos provenientes de determinados servicios web como las redes sociales, siempre de forma independiente según su naturaleza. El objetivo es “no bloquear un servicio a los usuarios, sino controlarlo de forma eficiente y con seguridad”.
Telefónica ya obtiene en Reino Unido casi tantos ingresos como en España.
Microsoft busca solares en España donde instalar nuevos centros de datos.
Regresa a la presencialidad SPOUG22, la convención anual de usuarios de Oracle España que se…
El foro CIOs Summit abordará en DES 2022 los principales desafíos para los CIOs como…
Huawei expone en la Cumbre del Talento de la UNESCO su análisis sobre las capacidades…
Al no tener que desplazarse a la oficina reinvierten su tiempo en tareas domésticas, dormir,…