Kaspersky Lab renueva su Endpoint Security Cloud para proteger a los Mac corporativos

Kaspersky Lab detectó el año pasado más de 11,8 millones de ciberataques contra usuarios de ordenadores Mac. En este sentido, recuerda que los Mac también entrañan riesgos para las empresas.

“Es la percepción de inmunidad ante las ciberamenazas lo que hace a los Mac un objetivo atractivo para los desarrolladores de malware más sofisticados. Los criminales pueden usar estos sistemas menos vulnerables, pero sin protección, para acceder a la red corporativa”, explica Kaspersky Lab. “No son únicamente los estudios de diseño, agencias de publicidad o startups donde domina Mac, quienes están en peligro. Proteger sistemas operativos, tanto Windows y Mac, junto con plataformas móviles, es un auténtico reto para las empresas con entornos TI mixtos”.

Kaspersky Lab se muestra decidida a contribuir a esta protección y ha anunciado una nueva generación de su Endpoint Security Cloud.

Esta solución ofrece protección multicapa en la nube a los Mac corporativos. También promete más automatización y funcionalidades de gestión para proveedores de servicios gestionados.

En lo que se refiere a los Mac de empresa, el nuevo Kaspersky Endpoint Security Cloud llega dispuesto a simplificar las rutinas de seguridad para que las pymes gestionen diferentes estaciones de trabajo MacOS y Windows, dispositivos móviles y servidores de archivos de forma remota. Esto es posible con una consola en la nube.

Entrega protección antimalware multicapa y protección web para usuarios de Mac, así como configuración de exclusiones de escaneo y un uso optimizado de los recursos de ordenador.

Para los proveedores de servicio hay integración de Endpoint Security Cloud con las plataformas de monitorización y gestión y de automatización profesional de servicios ConnectWiseManage y ConnectWiseAutomate. La solución de Kaspersky Las viene con un panel de control incorporado que permite ver todas las compañías gestionadas en una sola pantalla.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

2 días ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 días ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 días ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

2 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

2 días ago