Categories: Empresas

La AI denuncia el acuerdo de Asimelec para el canon por CD

La Asociación de Internautas ha presentado varias demandas ante el Instituto Nacional de Consumo, así como las direcciones generales de Consumo de todas las Comunidades Autónomas, pidiendo la nulidad del acuerdo entre la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (Asimelec) y seis entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual para el cobro de un canon por cada cederrón y DVDC grabables vendido.

El acuerdo suscrito el pasado 30 de julio por Asimelec con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) y otras sociedades de gestión como AIE, AISGE, EGEDA y DAMA, establece el cobro de una remuneración por el derecho de copia en soportes ópticos, al amparo de lo previsto en el artículo 25 del Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.

Según la AI, esta iniciativa supone una infracción de la propia normativa sobre propiedad intelectual, por lo que reclaman que lo declaren nulo e inicien un expediente sancionador contra las entidades firmantes, según señalan fuentes conocedoras de la reclamación.

Entre otros argumentos, la asociación que preside Víctor Domingo asegura que el acuerdo sobre el canon negociado por Asimelec y las entidades de gestión es un “abuso de derecho e impone unilateralmente la remuneración por copia privada de forma indiscriminada para todo tipo de soportes”, tanto cederrones como DVD grabables.

En este sentido, el escrito presentado ante las autoridades de Consumo recuerda que el apartado 3 del artículo 25 del Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual excluye “expresamente” la remuneración por copia privada en el caso de programas de ordenador, finalidad que, según esta asociación, se le da principalmente a CDs y DVDs grabables por su “idoneidad” para esta función.

Por tanto, la AI considera que la inclusión de las copias de programas de ordenador entre los artículos que serán gravados por el citado canon convierten el acuerdo en “nulo de pleno Derecho” y deja en situación de “indefensión e inferioridad” a los consumidores, que se verán obligados a pagar un sobreprecio e intentar más tarde reclamar su devolución.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

1 día ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

2 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

2 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

2 días ago