Agosto suele ser tradicionalmente un mes poco activo, una tendencia que ha cambiado este año, donde las altas en contratación de banda ancha crecieron un 6,1% interanual, una proporción de 23,2 líneas por cada 100 habitantes y las de telefonía móvil un 5,1% con respecto al mes anterior.
Según los datos hechos públicos por la CMT, la banda ancha registró 17.848 altas netas, gracias al empuje de operadores alternativos. Así se ha logrado contrarrestar las pérdidas de clientes de ADSL de Telefónica.
La telefonía móvil tuvo un crecimiento más moderado que en los dos meses anteriores. El mercado móvil ganó 134.294 nuevas líneas de las que 66.141 fueron de prepago, 39.411 de postpago y 28.742 de banda ancha móvil.
Por operadores, los virtuales fueron los protagonistas de este crecimiento, seguidos de Orange (32.500) y Yoigo (24.701). Vodafone perdió casi 10.500 líneas y Movistar 102.696. En total, y según los datos de la Comisión del Mercado de las telecomunicaciones, casi medio millón de números móviles cambiaro de operador, lo que supone un aumento del 16,2% de la portabilidad con respecto al mes anterior.
Si la telefonía móvil ha experimentado un importante crecimiento, no puede decirse lo mismo de la fija, que ha continuado registrando bajas (54.213 líneas menos). En un año se han perdido un total de 361.321 líneas fijas.
eMobility Expo World es un espacio de encuentro y debate para analizar cómo la digitalización…
Frente a la proyección de fichajes del 8 % lanzada por ManpowerGroup en el primer…
El entorno macroeconómico debilitado y un 2022 peor de lo esperado llevan a la consultora…
IDC cree que al final de año estos dispositivos superarán los 500 millones de unidades…
Casi 2 de cada 10 se ven obligados a acudir a la oficina solamente para…
Durante ASLAN 23, Pure Storage ha centrado su estrategia en la sostenibilidad, la eficiencia y…