El 83,1% del spam a escala mundial fue enviado por botnets, según el informe de Messagelabs Intelligence de marzo de 2011 elaborado por Symantec, en marzo, el 83,1% del spam a escala mundial fue enviado por botnets. En 2010, las botnets enviaron una media del 88,2% del spam mundial.
Antes del desmantelamiento de la botnet Rustock, había enviado hasta 13.820 millones de correos electrónicos con spam al día, lo que supone un 28,5% de spam distribuido. Cuando el botnet dejó de enviar spam, el volumen a escala mundial se redujo un tercio. Sin embargo, el vacío dejado por Rustock está siendo llenado por otras botnets como Bagle.
A pesar del éxito de la operación, Paul Wood, analista de MassageLabs, de Symantec, no se atreve a clamar victoria. “Queda por ver si los delincuentes detrás de Rustock podrán recuperarse de este esfuerzo coordinado”, asegura.
Además, según se desprende del informe, el país que más spam recibió en marzo fue Omán (en el suroeste de Asia), con una tasa del 87,2%, seguido por EE.UU. con el 79,6%. Muy de cerca le siguen Canadá y Reino Unido.
Por sectores, el automovilístico fue el que recibió más spam. Los niveles de spam en educación fueron del 81% y de un 78% para el sector público y el financiero.
Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…
Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…
La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…
Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…
El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…
Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.