Categories: Empresas

La CMT ratifica la multa de 5.024 euros al Ayuntamiento de Atarfe

El consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha desestimado el recurso interpuesto por la empresa Proyecto Atarfe, con lo que mantiene la multa de 5.024 euros que le impuso en su día por cometer una infracción administrativa muy grave al haber iniciado actividades de explotación de una red pública y de prestación de un servicio de comunicaciones electrónicas sin presentar la preceptiva notificación ante el regulador.

El Ayuntamiento de Atarfe (Granada), accionista único de la compañía, fue denunciado por la empresa TV Atarfe por incumplir la normativa vigente. Posteriormente se sumó a la denuncia la Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet (Aotec). Los denunciantes acusaban al Ayuntamiento de Atarfe de prestar servicio de acceso a Internet a través de una red inalámbrica con tecnología Wi-Fi de forma gratuita y sin atenerse a la normativa vigente.

El consejo de la CMT abrió expediente sancionador a Proyecto Atarfe por estos hechos a mediados de abril, y posteriormente le impuso una sanción económica de 5.024 euros, en una resolución fechada el 30 de septiembre. La compañía dependiente del Ayuntamiento de Atarfe presentó un recurso potestativo de reposición en noviembre.

En su escrito, Proyecto Atarfe alegó que “no existía explotación de la red porque la misma no estaba totalmente creada, sino que sólo se había iniciado la instalación de los elementos necesarios que condujeran a tener creada una red de comunicación”. Asimismo, expuso que “si la red no estaba creada difícilmente se podrían prestar servicios de comunicaciones a través de ella”.

Para la CMT, en cambio, está probado que la red estaba instalada el 28 de febrero de 2004, mientras que la notificación exigida por la Ley General de Telecomunicaciones se presentó el 12 de marzo. Además, el regulador estima que “la explotación de una red no requiere que la misma esté totalmente instalada y operativa” y que las pruebas y ensayos que Proyecto Atarfe reconoció realizar “corresponderían a la fase de inicio de la prestación del servicio”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

2 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

3 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

3 días ago