Categories: Cloud

La Comisión Europea declara la guerra al spam

La Comisión Europea trata de enfrentarse al spam y por ello ha publicado

un documento político en el que asegura que los gobiernos de la UE

deberían endurecer las sanciones contra el correo electrónico no

solicitado, que en la actualidad supone la mitad del tráfico global de

mensajes en Internet, según avanza la agencia Reuters.

La UE

trató de enfrentarse al problema en el año 2002 al presentar una

prohibición para los mensajes no solicitados, pero la ley de la Unión se

ha aplicado débilmente y varios países todavía no la han introducido a

escala nacional.

Aunque la legislación detendrá algo de spam, la

ley por sí sola no será suficiente, afirmó en este sentido la Comisión

en su plan contra los mensajes electrónicos basura. Los estados

miembros y las autoridades competentes deberían crear posibilidades

adecuadas para que las víctimas reclamen indemnizaciones y proporcionar

sanciones reales, incluidas penas financieras y criminales cuando fuese

apropiado, sostiene el documento, que se hará público la próxima semana.

El spam ha alcanzado proporciones preocupantes. En la actualidad, hay un

riesgo de que los usuarios de e-mail o SMS simplemente dejen de usar el

correo electrónico o la telefonía móvil, o se contengan de usarlos en la

medida en que de otra manera lo harían, apunta la Comisión, que está

apremiando a las empresas a que introduzcan un código de conducta que

prohíba ciertas prácticas.

Consciente de que la mayor

parte del spam llega desde fuera de la UE, la Comisión ha sugerido a los

estados miembros, según añade Reuters, trabajar en el ámbito

internacional para cortar de raíz los refugios del spam.

Tienes que procesar a los spammers donde están, declara Philippe Wacker,

Secretario General del Foro de Multimedia europeo, que representa a las

compañías del sector de medios digitales.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

1 día ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

2 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

2 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

2 días ago