Categories: Empresas

La donación de Eric Schmidt para resolver con la tecnología problemas globales

El presidente de Google, Eric Schmidt, donará 1 millón de dólares para ayudar a resolver problemas globales a través de la tecnología.

“Hemos identificado un montón de empresas de todo el mundo tratando de solucionar cuestiones como la censura, educar a las personas o hacer los teléfonos más útiles para causas sociales“, ha explicado el directivo entre los motivos por los que cederá su dinero, como recoge TechCrunch.

Schmidt, un directivo con carisma en la industria tecnológica, ha mostrado en varias ocasiones su oposición a la censura de las comunicaciones a los ciudadanos por parte los gobiernos, vaticinando que esta terminará dentro de una década gracias a las nuevas tecnologías de encriptación.

“La solución a la vigilancia de los gobiernos está en cifrar todo”, manifestó recientemente Schmidt en una conferencia.

Pero el presidente de Google no es el único multimillonario de las TIC que hace donaciones para promover la innovación. El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha dedicado una parte considerable de su carrera a la actividad filantrópica centrado en la educación online.

El ranking anual de los 50 principales filántropos en América, elaborado por The Chronicle of Philanthropy, ha mostrado que el año pasado los millonarios cedieron un total de 7.700 millones de dólares, un 4% más que en 2012.

Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, ha encabezado en 2013 las donaciones solidarias en EE.UU destinando 18 millones de acciones de Facebook por un valor de más de 970 millones de dólares a la organización sin ánimo de lucro Silicon Valley Community Foundation.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Fugas de información: El desafío empresarial ante el uso de IA no supervisada

El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…

6 horas ago

Especialistas en ética de datos y otros perfiles que buscarán las empresas en 2025

BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…

8 horas ago

HPE Aruba Networking introduce sus innovaciones para el sector retail

Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba…

9 horas ago

Qlik compra la compañía de streaming de datos Upsolver

Qlik quiere unificar la integración de datos, análisis e inteligencia artificial en una misma plataforma.

10 horas ago

Dassault Systèmes anuncia una guía para usar gemelos virtuales en ensayos clínicos

Esto refuerza la seguridad de los pacientes, abriendo la posibilidad de reemplazar a personas y…

10 horas ago

Los ingresos anuales de Zaltor aumentan un 15 %

Durante el último año ha lanzado nuevas soluciones, establecido más alianzas estratégicas y celebrado primer…

11 horas ago