Una reciente encuesta de Appcelerator e IDC mostraba una caída en el interés de desarrollar para Android entre la comunidad de desarrolladores.
La razón principal a la que se aludía entonces era la gran fragmentación del SO. Lo cierto es que esta es una crítica repetida en el sector; Stephen Elop, CEO de Nokia expresaba en unas declaraciones a principios de año su deseo de que Windows Phone no sufriera la misma segmentación que Android.
La compañía Open Signal Maps ha puesto en común los datos de más de medio millón de usuarios que han accedido a su aplicación para elaborar una imagen de la fragmentación del sistema operativo de Google y de los dispositivos que lo ejecutan.
La marca dominante entre todas las que se ejecutan en el ecosistema Android –se han encontrado hasta 599- es Samsung (con un 40%) y concretamente sus smartphones Galaxy S II (GT-I9100) y Galaxy S (GT-I9000), que por sí solo acumula casi el 10% del total, según recoge el estudio.
A pesar de haberse contabilizado hasta 4.000 dispositivos diferentes, los elaboradores del estudio alertan de que la cifra real podría ser mucho menor debido a que el sistema considera dispositivos diferentes a aquellos que tienen ROMs modificadas.
La versión más extendida es por otro lado Android Gingerbread.
La fragmentación por modelos de dispositivos.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…