Imagen: Shutterstock (Autor: phloxii)
Internet ha cambiado nuestras vidas, incluyendo la forma en la que nos comunicamos con los demás.
El hecho de poder realizar llamadas o enviar mensajes a otras personas recurriendo al teléfono, pero sin tirar de tarifa de voz o pasar por el aro de los SMS, se está dejando notar. Ya sea con planes de datos o mediante la conexión a redes inalámbricas.
El uso del Wi-Fi es especialmente destacable en el caso de las personas que viajan a otros lugares del mundo, fuera de su país de origen.
Así se recoge en el informe “WiFi Calling Finds its Voice” de Ericsson ConsumerLab sobre el comportamiento de viajeros con paradas internacionales a lo largo del último año, incluidos los españoles.
La razón es evidente. Recurrir a Internet vía Wi-Fi les permite evitar los temidos cargos por roaming. Es por eso que casi 9 de cada 10 de estos usuarios de smartphone opta por la opción inalámbrica siempre que puede.
Esto, cuestiones de seguridad aparte, favorece que se sigan utilizando los smartphones en vez de optar por prescindir directamente de ellos en el extranjero. El cambio consiste en optar mejor por Internet, en comparación con los hábitos de uso del móvil al estar en casa.
La mitad de las personas limita las llamadas de voz tradicionales y hasta un 43%, los mensajes de texto cuando se encuentra en otro país. A partir de aquí no debería sorprender a nadie que también la mitad llegue a tramitar el 60% de sus llamadas con apps móviles.
Ericsson señala que hasta 77 de cada 100 personas que viajan con smartphone tienen la intención de incrementar las llamadas por Wi-Fi.
Otro dato que aporta el estudio de esta compañía tiene que ver con el uso de smartphones en interiores, donde se ha comprobado que se realiza el doble de llamadas y se envía el doble de mensajes que estando en el exterior. Y eso que la mayoría de los usuarios no se muestran contentos con la calidad final de las redes móviles en dicha situación.
Aparte de los típicos contactos por voz y por texto, estaría surgiendo un nuevo canal para hablar: los vídeos online. A esto contribuyen los usuarios de menor edad.
La mayoría de los españoles piensa que el trabajo híbrido los hace más felices y…
Telefónica ya obtiene en Reino Unido casi tantos ingresos como en España.
Microsoft busca solares en España donde instalar nuevos centros de datos.
Regresa a la presencialidad SPOUG22, la convención anual de usuarios de Oracle España que se…
El foro CIOs Summit abordará en DES 2022 los principales desafíos para los CIOs como…
Huawei expone en la Cumbre del Talento de la UNESCO su análisis sobre las capacidades…