Categories: Cloud

La nanoelectrónica se definirá en diez años

El director del Instituto de Ciencia Molecular de la Universidad de Valencia, Eugenio Coronado, ha asegurado que los sistemas electrónicos de tamaño nanométrico, una milmillonésima de metro, podrían generalizarse dentro de 10 años, cuando se pase de la electrónica tradicional a la nanoelectrónica. Con este objetivo, Coronado y el resto de especialistas en electrónica molecular trabajan en la creación de moléculas con las que obtener dispositivos más pequeños, eficientes y rápidos.La electrónica molecular, inscrita dentro de la nanociencia, es en la actualidad “la alternativa a la electrónica tradicional (basada en el silicio), cuya investigación ha alcanzado su límite”, ha afirmado Coronado, quien pronuncia la conferencia “El nanocosmos molecular” en el centro Cosmocaixa de Madrid.

Para Coronado, la base de esta disciplina se encuentra en la química, pero también en la física, ya que el proceso parte de la capacidad del científico para “manipular” y generar en la molécula alterada, propiedades como la conductividad eléctrica o el magnetismo propio de los imanes.

La investigación de Coronado y sus colegas está orientada a conseguir el “correcto” ensamblaje y disposición de cada molécula, de forma que éstas sean capaces de interactuar entre sí, y dar lugar al tipo de sólido deseado.

La puesta en marcha de la “ingeniería cristalina”, denominada así por el investigador, requiere de la modificación de fragmentos de esas moléculas, con los que, hasta el momento, se han conseguido “materiales con propiedades ópticas o magnéticas interesantes”, utilizados como sensores y emisores de luz.

Asimismo, las aplicaciones actuales en electrónica molecular no sólo alcanzan a la tecnología de pantallas en donde se utilizan líquidos “tratados”, sino que llegan además a la industria textil a partir del uso de estos materiales en la fabricación de “vestidos especiales”, y también a la construcción de barcos.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

2 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

2 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

3 días ago