Las startups europeas recaudaron 2.300 millones de euros en el 3Q

El número de acuerdos de financiación de startups europeas ha caído en los últimos tres meses hasta septiembre, aunque el monto de capital invertido ha marcado nuevos récords.

Según el informe Dow Jones Venture Source, las startups europeas recaudaron 2.300 millones de euros durante el tercer trimestre del año. Esto supone un 3% por encima de los 2.240 millones del segundo trimestre y una escalada del 36% en términos interanuales.

Es la mayor cifra registrada desde el 3Q de 2011.

A pesar del aumento en la cifra total recaudada, se cerraron un 17% menos de acuerdos que en el trimestre anterior, un total de 323 frente a 400 de abril a junio.

En lo que va de año, las empresas europeas han atraído 6.100 millones de euros de diferentes fondos de capital riesgo (tres de los cinco fondos principales son londinenses y los dos restantes suecas) que se han materializado en un total de 1.089 acuerdos. La tendencia no varía y cae el número de acuerdos (un 6%) aunque sube el monto de dinero invertido (hasta un 38%) con respecto a 2013.

Por sectores, las compañías que más capital recibieron fueron las relacionadas con el sector de Negocios y Servicios Financieros (40%), seguido del de servicios de consumo (30%), Salud (15%) y TI (11%).

Atendiendo al número de transacciones cerradas, el patrón se repite. En el tercer trimestre de año el 24% de los acuerdos de financiación cerrados fueron para startups del sector de Negocios y Servicios Financieros, seguido por el de servicios de consumo (30%), TI (19%) y salud (15%).

La compañía alemana Delivery Hero, dedicada al sector de comida a domicilio online, ha liderado la lista con una inyección de 258,78 millones de euros cerrada en septiembre de este mismo año.

La recaudación de fondos de capital de riesgo se redujo a 600 millones de euros, un 42 % menos que en el trimestre anterior aunque un 50% por encima de las cifras del año pasado.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

6 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

7 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

8 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

8 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

9 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

9 horas ago