Liberan Debian 6.0 “Squeeze” con núcleo completamente libre

Ya está disponible para su descarga la versión estable 6.0 del sistema operativo Debian, que llega a los usuarios después de “24 meses de desarrollo constante” según han explicado los responsables del proyecto Debian.

Tras dos años de desarrollo, Debian 6.0 está listo
Tras dos años de desarrollo, Debian 6.0 está listo

Esta última entraga del SO, con el nombre en clave de “Squeeze” cuenta con una versión preliminar de dos nuevas adaptaciones al núcleo del proyecto FreeBSD utilizando el entorno de usuario Debian GNU: Debian GNU/kFreeBSD para arquitecturas de PCs de 32 bits y de 64 bits.

Estas adaptaciones son las primeras en ser incluidas en una versión de Debian sin estar basadas en el núcleo de Linux, según apuntan los responsables del proyecto.

Otra de las novedades es que el núcleo de Linux completamente libre, de manera que ya no contiene archivos problemáticos de firmware que se han dividido en paquetes separados y se han movido fuera del archivo principal.

Debian 6.0 incluye los entornos de escritorio KDE, GNOME, Xfce y LXDE, y soporte para un total de nueve arquitecturas.

La nueva versión cuenta con un sistema de arranque basado en dependencias, por lo que el inicio del sistema es más rápido y robusto, y se han mejorado las opciones del proceso de instalación.

“Los puntos fuertes del proyecto Debian son su base de voluntarios, su dedicación al Contrato Social de Debian, y su compromiso por ofrecer el mejor sistema operativo posible”, según señalan desde la web del sistema operativo.

Debian 6.0 se puede descargar aquí




Helga Yagüe

Recent Posts

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

21 mins ago

Oxylabs AI Studio ofrece aplicaciones de web scraping

La plataforma da acceso a cuatro aplicaciones iniciales: AI-Crawler, AI-Scraper, Browser Agent y AI-Search.

47 mins ago

Se acerca el Día Q, cuando los ordenadores cuánticos podrán romper los algoritmos criptográficos actuales

Capgemini alerta sobre la amenaza de ataques como “recolectar ahora, descifrar después".

1 hora ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha en España son de fibra

El número de accesos de fibra óptica hasta el hogar ascendió hasta los 80 millones…

2 horas ago

WatchGuard y Fundación GoodJob favorecen la inclusión en el ámbito de la ciberseguridad

Formarán en tecnología a personas con discapacidad y generarán oportunidades de empleo para ellas.

3 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E20

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

13 horas ago