LightSwitch, la herramienta de Microsoft para los que no programan

Es conocido el interés de Microsoft por llevar a los principiantes o los profesionales que no programan al mundo de los desarrolladores. En este sentido primero fue Visual Basic y después los Express SKU de Visual Studio, y ahora le toca el turno a LightSwitch.

Según la compañía LightSwitch se presenta como una simple manera de crear aplicaciones empresariales para la nube y el ordenador de sobremesa. Además, se afirma que la herramienta será especialmente fácil de manjar para aquellos usuarios acostumbrados a utilizar Access o Excel.

La versión beta de LightSwitch estará disponible a partir del 23 de agosto. Incorpora una serie de plantillas y herramientas para crear aplicaciones empresariales para la nube sin tener la necesidad de escribir ni una sola línea de código.

Desde Microsoft aseguran que los desarrolladores sólo tienen que decidir si quieren crear sus aplicaciones en Visual Basic o C#. A partir de ahí los legos en la materia pueden crear a partir de plantillas y utilizar datos de SQL Server, SQL Azure, SharePoint y otros.

En general LightSwitch crea aplicaciones Silverlight capaces de funcionar en el navegador, fuera de él e incluso en la nube. Y cuando la aplicación de un desarrollador crezca más allá de su objetivo inicial podrá utilizar Visual Studio 2010 Professional, Premium o Ultimate.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

17 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

17 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

18 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

18 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

19 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

19 horas ago