Categories: Innovación

Lily el dron autónomo que nos sigue a todas partes con su cámara

lily

Sabemos lo que aporta una cámara de acción a la grabación de exteriores, y si pudiéramos integrar unos de estos dispositivos a un dron sería un plus para realizar tomas de gran valor, no obstante también sabemos que cuanto más lejos vaya la cámara, más difícil sería obtener material de calidad. Si además no tuviéramos que preocuparnos tampoco del pilotaje, sería grandioso. Pues bien, Lily Camera hace exactamente todo ésto.

Lily Camera sería la primera cámara-dron que no requiere de un operador, pues uno de sus rasgos más  interesantes es que está desprovisto de un mando a distancia al uso. En lugar de eso, Lily Camera sigue al usuario usando un localizador portátil que puede llevarse en la muñeca o cualquier otra parte de cuerpo, eso sí su uso se restringe a espacios abiertos.

Funciona a través de un sistema de GPS que sigue al objetivo por los aires, mientras graba cada movimiento con una cámara (integrada en el chasis) de 12 megapíxeles, capaz de grabar en 1.080p a 60fps o 720p con 120fps (cámara lenta), foco automático y avanzada estabilización de imagen. Pesa apenas 1,4Kg y sus medidas son 26cm de diámetro por 8cm de altura.

lily2

Lily seguirá permanentemente un controlador que el usuario llevará en la muñeca, siendo éste el dispositivo que grabará el audio de la acción. El dron además se mantendrá de 1,5 a 30 metros de distancia del controlador circular. No faltarán micrófonos, conectividad WiFi o Bluetooth 4.0.

Una de las virtudes de Lily Camera es que se activa en el aire, basta con lanzarlo hacia arriba o al vacío para que comience el vuelo por sí solo, o bien, oprimir el botón de aterrizaje en el controlador para que el dispositivo aterrice suavemente en la mano del usuario. Lily alcanzará hasta 40km/h y 15 m de altura, siendo resistente al agua al igual que el tracker.

Un inconveniente es la duración de la batería, pues goza de una autonomía de tan sólo 20 minutos, lo que limita de alguna manera su uso.

De momento no podremos hacernos con Lily Camera hasta febrero del año que viene, por un precio aproximado de 1000 dólares, pero si lo deseas puedes reservarla en su web a la mitad de precio, 500 dólares.

vINQulos

DigitalTrends

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Airbus implantará la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes para desarrollar aviones y helicópteros

Más de 20 000 usuarios de sus áreas de negocio podrán colaborar y utilizar gemelos…

16 mins ago

Datadog anuncia la compra de Eppo

Inegrará en su suite de análisis de producto las capacidades de experimentación de la plataforma…

47 mins ago

La ocupación en ingeniería crece un 11 % en España

Al cierre de 2024 la cifra se situaba en 377.000 empleados. La mayoría son hombres…

4 horas ago

CrowdStrike introduce detección de IA en la sombra y otras funciones de seguridad

Entre sus últimas novedades anuncia un panel de seguridad de inteligencia artificial y el análisis…

4 horas ago

ServiceNow presenta nuevas soluciones para la gestión de AI Agentes empresariales en Knowledge 2025

ServiceNow presenta AI Control Tower y AI Agent Fabric, reinventa el CRM con agentes inteligentes…

5 horas ago

La IA tiene potencial para impulsar hasta un 15 % el PIB mundial en diez años

PwC ve una posibilidad de crecimiento "similar al que experimentó la economía global en el…

5 horas ago