Categories: Cloud

Los consumidores denuncian las multas de los ISPs

La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha denunciado las cláusulas “abusivas” y la publicidad “engañosa” de los proveedores de servicios de Internet (ISP) por las condiciones que imponen a los usuarios para permanecer “un año cautivo” en sus servicios, “vulnerando” las leyes generales para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y de Publicidad.

Facua ha asegurado en un comunicado que la situación se ha “agravado desde hace unos meses” cuando se inició la guerra de ofertas entre varios proveedores de ADSL, lo que ha “ocasionado que muchos usuarios estén intentando cambiar de compañía”.

En ese sentido apunta que hay compañías que exigen a sus clientes de ADSL el pago de todas las mensualidades pendientes hasta completar el año si solicitan la baja antes. Además, subraya la publicidad de los ISP “oculta” que, como contrapartida por regalar o realizar descuentos en el alta, el módem o el “router”, obliga a los clientes a permanecer dados de alta al menos doce meses.

En el caso más extremo de los detectados por Facua, si un cliente quisiera cambiar de proveedor a los dos meses de haberse dado de alta, una de las compañías que operan en el mercado le cobraría una multa de más de 1.000 euros, equivalente al precio del alta y del módem (125 euros más IVA), el descuento del 30 por ciento aplicado en las dos cuotas abonadas (41,94 euros más IVA), más las cuotas pendientes hasta completar el año (69,90 mensuales más IVA).

Facua añade al respecto que, al no advertir en la publicidad que el alta, módem, router y las primeras cuotas mensuales gratis o con descuentos están condicionados a mantener el servicio al menos un año, las compañías “incurren en publicidad engañosa, vulnerando el artículo 4 de la Ley General de Publicidad”.

Además, la organización comenta que “la imposición de una indemnización desproporcionadamente alta” al consumidor que no cumpla sus obligaciones es “definida como una cláusula abusiva por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios” en su Disposición Adicional Primera (apartado I, cláusula tercera).

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

3 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

3 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

3 días ago