Categories: Empresas

Los internautas españoles pasan nueve horas al mes navegando desde casa

Los internautas españoles pasan un promedio de nueve horas al mes navegando en Internet desde sus casas, tiempo superior al de navegantes de países como Suecia (8 horas) e Italia (5 horas), e inferior al de Alemania y Francia (10 horas).

Según el “Estudio de los usos de Internet en los hogares españoles”, realizado por Red.es, los hombres están más tiempo navegando desde sus casas (11 horas al mes) que las mujeres (6 horas al mes). Igualmente, las personas que residen en hogares sin hijos se conectan, de media, más tiempo (10 horas al mes) que los internautas en hogares con hijos entre 2 y 11 años (casi 6 horas al mes)

Asimismo, el “prime time” de la navegación por Internet desde el hogar se sitúa en la franja horaria entre las 7 y las 9 de la tarde, mientras que la hora a la que menos internautas navegan por la Red son las 5 de la madrugada. Del total de internautas que navegan en la “hora punta” (las 8 de las tarde), el 58 por ciento son hombres y el 42 por ciento mujeres.

Otras conclusiones del informe son que el 59 por ciento de los internautas utiliza en su casa aplicaciones de mensajería instantánea y chat, con una media de conexión por usuario de 9 horas y 18 minutos al mes. Además, el 58,8 por ciento de los internautas utiliza reproductores audiovisuales, con 3 horas de media por usuario, mientras que el 29 por ciento ejecuta programas de intercambio de ficheros entre iguales, en inglés peer to peer (P2P), con una media de 9 horas y 8 minutos por usuario al mes.

Por otro lado, el 93,3 por ciento de las personas que navegan por Internet desde sus casas se conectan a algún dominio bajo la categoría Motores de búsqueda /Portales y comunidades, con una media mensual de 46 minutos de navegación por este tipo de dominios. Junto a esto, el 50,2 por ciento de los internautas se conectó a dominios de administraciones públicas y asociaciones sin ánimo de lucro, con una media mensual de 10 minutos de navegación.

El estudio ha sido realizado a partir de los datos proporcionados por la empresa de medición de audiencias Nielsen/NetRatings, que sigue regularmente las actividades que llevan a cabo en Internet una muestra representativa de individuos que voluntariamente tienen instalado un software en el ordenador de acceso a Internet de sus hogares (de forma análoga a los audímetros de TV).

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

1 día ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

2 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

2 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

2 días ago