Categories: EmpresasInversores

Mangrove crea un nuevo fondo para invertir en startups europeas e israelíes

Una de las principales firmas de capital riesgo de Europa, la luxemburguesa Mangrove Capital Partners, ha recaudado 170 millones de dólares para su nuevo fondo. Denominado Mangrove V, se centrará en invertir en startups de Europa e Israel.

Esta cantidad coincide con la de sus fondos anteriores, y se ha recaudado en dos meses con la aportación principal (el 90%) de inversores que han vuelto a confiar en la firma. Mangrove ha sido uno de los fondos de capital riesgo más exitosos de Europa, con inversiones del renombre de Skype y Wix.com. Hasta el momento, ha invertido en más de 130 empresas desde el año 2000.

Sobre el destino de las inversiones, Mark Tluszcz, cofundador y CEO de Mangrove, declaró: “Nos gusta hacer grandes apuestas muy pronto y apoyar a las mejores compañías de nuestra cartera a través de múltiples rondas de financiación. Preferimos invertir en tecnologías no comprobadas o inusuales en lugar de perseguir la última moda”.

En comparación con los fondos obtenidos por otros inversores europeos en el último año, como EQT Ventures, Atomico Ventures o Index Ventures, 170 millones de dólares parecen una cantidad relativamente modesta. Mangrove explicó a este respecto que optó por un fondo más pequeño “con el fin de maximizar el rendimiento (…) Los datos muestran que los mayores fondos tienen rendimientos decrecientes”. Un tamaño de fondo más pequeño significa inversiones más pequeñas, pero también retornos potencialmente mayores si la startup funciona bien.

Actualmente, Mangrove Capital Partners tiene más de 1.000 millones de dólares bajo su administración y un equipo de 12 personas, que incluye socios en Berlín y Tel Aviv, según TechCrunch. Sus inversiones incluyen WalkMe, Lesara, JobToday, FreedomPOP, Wallapop, Kang y Happify.

Además, la empresa lanzó recientemente Europe’s Female Founders, una serie de encuentros en varias ciudades europeas para fomentar un mayor equilibrio de género en el ecosistema de startups.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

3 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

4 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

4 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

5 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

6 horas ago

NetApp: “Desde Iberia tenemos la oportunidad de aportar crecimiento a la compañía”

La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…

6 horas ago