Mejor el Open Source conocido, que un cloud inmaduro

El estudio es el resultado del encargo del gigante Amadeus, y que ha evaluado el papel del software de código abierto en los sistemas de transacciones críticas. Amadeus, firme defensor de la utilización de software libre, anunciaba a finales de julio la apertura a la comunidad open source de uno de sus frameworks tecnológicos clave.

Según se desprende del estudio, las aerolíneas y compañías de ferrocarriles en particular tienen sistemas anticuados de gestión. Los CIOs de estas organizaciones deberán elegir pues entre la actualización de los mismos, la subcontratación o la adopción de servicios cloud.

Y el profesor Jim Norton se decanta por el Open Source. Sus ventajas, citadas en el estudio que recoge ITnews: un ahorro de hasta un 20% a largo plazo y la accesibilidad a la innovación a través de recursos compartidos, ideas y desarrollo. La apertura ofrece además la posibilidad de obtener una resolución más ágil de los problemas comunes.

El académico ha hecho hincapié en que la transición de un sistema cerrado a uno abierto no es sencilla ni fácil y que los resultados (sobre todo en cuanto a ahorro de costes) no se verán de inmediato.

¿Y qué ocurre con la seguridad? Norton ha puesto numerosos ejemplos de organismos que basan su infraestructura crítica en código abierto: la Bolsa de Londres o el motor de búsqueda de Google.

Primero el Open Source y no el cloud

El profesor Norton considera que el cloud computing es aún una tecnología inmadura y recomienda a los organismos decantarse por el software libre.

Pero,  ¿qué pasa con las nubes públicas? Bien, según Norton, aún están “a medio cocinar”. La interoperabilidad apenas existe y no da muestras de tener capacidades de auditar la seguridad de los servicios alojados.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

12 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

12 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

13 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

13 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

14 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

14 horas ago