Categories: Cloud

Microsoft App Virtualization 4.5

Application Virtualization 4.5 de Microsoft permite a las grandes empresas hacer uso de las aplicaciones en los terminales, sin necesidad de instalar el software en el sistema operativo Windows local. Al aislar las aplicaciones tanto entre ellas como con el sistema operativo subyacente, se reducen los problemas que a menudo existen en las aplicaciones instaladas localmente. Sin embargo, nuestras pruebas muestran que los directores TIC tendrán que hacer frente a algunos sinsabores con el empaquetado y la instalación antes de que la aplicación funcione correctamente.

App-V 4.5 es sólo uno de los muchos contendientes en la batalla por acaparar la atención de los directores TIC con respecto a los equipos de sobremesa. Entre estos competidores se encuentran productos como Altiris Software Virtualization System (SVS) de Symantec, ThinApp 4 de VMware, VirtualBox de Sun, ZENworks Application Virtualization de Novell y la aplicación de virtualización para cliente de Citrix Systems. Los directores TIC no sólo deben decidir si la aplicación de virtualización es útil como estrategia para unificar los escritorios corporativos y reducir costes de soporte, sino qué vendedor encajará mejor en la infraestructura existente.

Existen varios factores que nos gusta considerar cuando probamos una aplicación de virtualización. El más importante es la posibilidad de reducir los conflictos en el entorno productivo, así como la capacidad de mejorar el control centralizado de la configuración, la gestión de licencias y la seguridad del escritorio y de la aplicación.

En el caso de App-V 4.5, es cierto que reduce de manera importante los conflictos, ya que la virtualización hace posible que un programa como Word funcione como si fuera el único programa instalado en el sistema del usuario final. La cantidad de ajustes que tuvimos que llevar a cabo para hacerlo funcionar fue considerable. Sobre nuestros sistemas de usuario final Windows, instalamos un servidor de gestión App-V, un servidor streaming, un secuenciador (donde se empaquetan las aplicaciones para su envío) y un cliente App-V.

App-V 4.5 se integra perfectamente con el System Center Configuration Manager 2007 de Microsoft, necesario para gestionar la distribución del paquete de la aplicación. Los paquetes secuenciados pueden entregarse también a través de los sistemas de distribución de software electrónico de otros vendedores.

En comparación con la simplicidad de ThinApp 4 de VMware, la herramienta de Microsoft necesita el secuenciador App-V, un componente que se instala en los PCs de Windows limpiamente. En App-V 4.5, el secuenciador se ha aligerado y ahora sólo requiere un único asistente para empaquetar las aplicaciones. Las configuraciones avanzadas como las que utilizan HTTP, HTTPS o el protocolo RTSP (entre otros) para la instalación se pueden ajustar una vez el proceso de secuencia básico se ha completado.

Page: 1 2 3

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago