En el mercado de cloud computing, las nubes de Microsoft y Oracle trabajarán juntas para facilitar la migración y la ejecución de cargas empresariales de misión crítica. Y es que sus nubes, Microsoft Azure y Oracle Cloud, serán interoperables.
Esto quiere decir que las compañías serán capaces de conectar sin problemas servicios de Azure como Analytics y AI con servicios de Oracle Cloud tipo Autonomous Database, ejecutando parte de las cargas de trabajo dentro de Azure y la otra en Oracle Cloud. La interconexión ya se encuentra disponible en Norteamérica, concretamente en Ashburn y Azure US East, aunque la intención es que se vaya ampliando a nuevas regiones.
Por otro lado, el acuerdo supone una administración unificada de identidades y accesos, con un solo inicio de sesión y el aprovisionamiento automatizado de usuarios. Las aplicaciones de Oracle podrán usar como proveedor de identidad y para acceso condicional Azure Active Directory.
Esta alianza implica, además, la posibilidad de ejecutar aplicaciones personalizadas y paquetes de aplicaciones Oracle en Azure contra bases de datos desplegadas en Oracle Cloud. Aquí entran tecnologías como JD Edwards EnterpriseOne, E-Business Suite, PeopleSoft, Oracle Retail e Hyperion y RAC, Exadata y Autonomous Database.
Por otro lado, Microsoft y Oracle han confirmado que Oracle Database seguirá siendo certificada para funcionar en Azure en sistemas operativos como Windows Server y Oracle Linux.
También cabe señalar que se instaurará un modelo de soporte colaborativo. Microsoft Azure y Oracle Cloud ofrecerán un punto de venta único para sus servicios y aplicaciones cloud.
“Esta alianza es una decisión natural para nosotros”, valora Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de la división Cloud y AI de Microsoft, “ya que ayudamos a nuestros clientes comunes a acelerar la migración de las aplicaciones y bases de datos empresariales a la nube pública”.
“Nuestros clientes conjuntos pueden migrar todo su conjunto de aplicaciones existentes a la nube sin tener que rediseñar nada”, destaca Don Johnson, vicepresidente ejecutivo de Oracle Cloud Infrastructure, “preservando las grandes inversiones que ya han realizado”.
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…